El ginseng es una pequeña planta que mide alrededor de unos 60 cm de alto y cuya raíz es utilizada por la medicina tradicional china, desde hace millones de años, es de allí que se comienza a hablar de los beneficios del ginseng.
Su nombre científico es Panax Ginseng Meyer y la palabra "Panax" proviene del griego "curar", esta planta fue llamada así, porque en la antigüedad se creía que su raíz podía curar cualquier enfermedad, podía curarlo todo.
Y ¿Por qué es utilizada más comúnmente la raíz de la planta?, la raíz del ginseng es carnosa, y tiene muchísimo tiempo de crianza, por lo que posee muchos más principios activos, es originaria de zonas frías y montañosas, principalmente en China, Corea, Japón, Rusia, México y Canadá y desde allí se ha expandido por el mundo entero.
Si quieres saber cuáles son sus beneficios hemos preparado un listado con los más resaltantes, así vamos a echarle un vistazo a los principales beneficios del ginseng:
"En enero del 2011, un estudio realizado por la Universidad de Yale en colaboración con la Universidad de Harvard demostró que un consumo prolongado de productos con ginseng como ingrediente, puede prevenir cáncer de colon".
El ginseng se puede consumir de muchas maneras diferentes, desde comer su raíz cruda, o cocinarla durante aproximadamente 10 minutos en agua hierviendo para que se hablande, depende de tu gusto puedes picarla en rodajas y comerla directamente o acompañarla con un poco de miel, otra de las formas más populares de consumir el ginseng es preparando una infusión con su raíz, prepararlo es muy sencillo, pon en una olla a hervir la raíz del ginseng, una vez que hierva, deja cocinar durante 45 minutos a fuego lento y listo, es recomendable tomar hasta dos tazas de esta infusión al día, puedes tomar también capsulas de ginseng que puedes conseguir en farmacias naturistas.
Aunque el consumo de ginseng rara vez suele causar algún efecto negativo en el organismo de las personas, se recomienda que su uso sea moderado y no consumirlo en cantidades excesivas, no se recomienda su uso en personas menores de los 12 años y en mujeres en embarazo o que sospechen de uno, tampoco es recomendable consumirlo si se es diabético y está sujeto(a) a un tratamiento hipoglucémico.